
El Ayuntamiento de Valle Gran Rey tiene encargado un estudio para conocer la viabilidad de la restauración del tanatorio de Guadá y de la optimización del cementerio municipal.
El Ayuntamiento de Valle Gran Rey ha encargado un estudio a una empresa especializada en trabajos en taludes para conocer la viabilidad de restaurar el tanatorio de Guadá. Del mismo modo, la corporación local ya ha encargado otro estudio previo, para conocer la viabilidad de la gestión integral del cementerio municipal con el objetivo de conocer si es posible la construcción de nichos de restos que liberen los que lleven más de diez años ocupados y así optimizar el espacio del cementerio y facilitar a los vecinos la reutilización de los nichos. Esta obra sería de fácil ejecución y tendría un coste bajo.
Hay que recordar que este tanatorio está inoperativo debido a la caída de dos rocas de gran dimensión de la ladera que esta justo encima, por lo que de no tratarse la ladera seguirá presente el peligro de desprendimientos continuos, lo que supone una amenaza para los vecinos y la propia carretera que es competencia del Cabildo Insular de La Gomera. En un avance de ese estudio, se pone de manifiesto el grave peligro que suponen esos desprendimientos y cifra en más de 600.000€ las obras para poder asegurar la zona.
Por parte del Ayuntamiento de Valle Gran Rey se ha encargado también un estudio de las laderas desde Arure hasta la Casa de la Seda, con el fin de saber cómo afectan esos desprendimientos a la carretera general y al Centro de Artesanía con el objetivo de remitirlo al Cabildo de La Gomera, ya que es esta Institución la que tiene competencias en carreteras y es la que debe planificar y encargar estos estudios y no así el Ayuntamiento, con el fin de velar por la seguridad de las vías.