
Desescalada del Gobierno: FASE 1. 11 de Mayo
Pedro Sánchez ha detallado en su intervención que la nueva normalidad llegará a nuestro país tras cuatro fases. Se trata de cuatro etapas que durarán, en principio y «si todo va bien», dos semanas cada una. Por lo que no será hasta finales de junio cuando concluyan.
FASE 1. 11 de Mayo
Descargar: Guía de Fase 1
Actividad o ámbito | |
---|---|
Laboral | Análisis de las exigencias de prevención de riesgos laborales necesarias en las actividades, adaptadas al Covid-19. |
Personal | Contacto social en grupos reducidos para personas no vulnerables ni con patologías previas. |
Servicios sociales | Reactivación progresiva de los servicios sociales, con atención prioritaria a colectivos más desfavorecidos. |
Educación, universidades | Los centros educativos abrirán para su desinfección, acondicionamiento y trabajo preparatorio de los docentes. |
Ciencia e innovación | Seminarios y congresos, respetando la distancia social de más de 2 metros y con menos de 30 asistentes. |
Comercio minorista y prestación de servicios | Apertura generalizada de los locales y establecimientos comerciales con aforos limitados y distancias de seguridad. |
Hostelería, restaurantes y cafeterías | Apertura de terrazas con el 30% de las mesas habituales. Podrán ampliarse si los ayuntamientos correspondientes lo permiten. |
Hoteles y alojamientos turísticos | Apertura sin uso de zonas comunes y con restricciones en restauración. Desinfección y refuerzo de normas de higiene. |
Agricultura | Apertura de actividades del sector agroalimentario y pesquero que mantenían restricciones. |
Actividades culturales y de ocio | Bibliotecas. Actos y espectáculos para menos de 30 personas, 200 si son al aire libre. Los museos abrirán con límites de aforo. |
Deporte profesional y federado | Apertura de centros de alto rendimiento con medidas de higiene y protección reforzadas y, si es posible, turnos. |
Deporte no profesional | Centros al aire libre sin público (atletismo, tenis…). Deportes individuales con previa cita sin contacto ni uso de vestuarios. |
Lugares de culto religioso | Limitación de un tercio del aforo total del templo. |
Movilidad urbana y periurbana | El transporte público al 80-100%. Medidas de gestión de la demanda de viajeros con un factor de ocupación de referencia. |
Movilidad terrestre de media distancia | Limitación de oferta de servicios al 30%. Limitación de ocupación al 50 % de los vehículos. Prohibición de catering en trenes. |
Transporte marítimo | Ocupación: 50% o separación de asientos a más de 2 metros. 100% en camarotes siempre que sean ocupados por familias. |