
ACTIVACIÓN TOTAL DEL PLAN DE EMERGENCIAS MUNICIPAL DE VALLE GRAN REY (PEMU DE VALLE GRAN REY) EN SITUACIÓN DE ALERTA MÁXIMA A PARTIR DE LAS 00:00 HORAS DEL DÍA 24/09/2022.
DECRETO DE ALCALDÍA HECHOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHO
I.- Considerando, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, con base en la predicción realizada por la AEMET. y/o de otras fuentes disponibles, en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) ha declarado la situación de ALERTA MÁXIMA por TORMENTAS en todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias con vigencia desde las 00:00 horas del día 24/09/2022, en atención a una amplia área de baja presión, ubicada aproximadamente al sur oeste de Canarias está produciendo una gran área de lluvias y tormentas eléctricas con posibilidad de tormentas fuertes, lo que implica posibilidad de gran actividad eléctrica (truenos, relámpagos y/o rayos), y precipitaciones fuertes o muy fuertes y/o de rachas de viento fuertes o muy fuertes y/o granizo de diámetro superior a 1 cm.
II.- Considerando, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, con base en la predicción realizada por la AEMET. y/o de otras fuentes disponibles, en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) ha declarado la situación de ALERTA MÁXIMA por VIENTO en todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias con vigencia desde las 00:00 horas del día 24/09/2022, en atención a una amplia área de baja presión, ubicada aproximadamente al sur oeste de Canarias está produciendo una gran área de lluvias y tormentas eléctricas. Se prevé que las condiciones sean propicias para el desarrollo de una depresión tropical con viento del nordeste, o de componente este moderado, con intervalos fuertes y probables rachas máximas iguales o superiores a los 70 km/h afectando a las medianías, zonas altas y extremos norte y sur de las islas.
III.- Considerando, que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la información disponible y en aplicación del Decreto 115/2018, de 30 de julio, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo de Inundaciones en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEINCA), DECLARA la situación de ALERTA MÁXIMA por RIESGO DE INUNDACIONES PLUVIALES en todas las zonas inundables de Canarias (ARPSIs) definidas en el anexo 3 del PEINCA, con vigencia desde las 00:00 horas del día 24/09/2022.
IV.- Considerando, que como consecuencia de las situaciones de alertas máximas decretadas por el Gobierno de Canarias que superan los límites geográficos municipales afectando a la totalidad de la Comunidad Autónoma, puede ser previsible que en el ámbito de la geografía municipal deban de realizarse actuaciones con carácter de emergencia como consecuencia de posibles inundaciones, desprendimientos, y/o caída de árboles, pudiéndose ver afectadas, entre otras, las vías públicas y otras infraestructuras de interés general, siendo necesario tener activados en situación de alerta a todos los medios humanos y materiales de que disponga esta Corporación.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
I.- El artículo 25.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local establece que “El Municipio, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede promover actividades y prestar los servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal en los términos previstos en este artículo.” Asimismo, especifica el apartado 2.f) del mismo precepto que “El Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias: (…) f) Policía local, protección civil, prevención y extinción de incendios.” En este sentido, el artículo 11.l) de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los municipios de Canarias dispone que “Sin perjuicio de lo previsto en la legislación básica, los municipios canarios asumirán, en todo caso, las competencias que les asignen como propias las leyes sectoriales de la Comunidad Autónoma de Canarias sobre las siguientes materias: Protección civil y seguridad ciudadana.”
II.- El Decreto 98/2015, 22 mayo, por el que se aprueba el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA); el Decreto 18 /2014, de 20 de marzo, por el que se aprueba el Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA); y el Decreto 115/2018, de 30 de julio, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo de Inundaciones en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEINCA).
III.- La Resolución del Director General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias de fecha 11/02/2021 (B.O.C. N.º 38 de 24/02/2021), por la que se da publicidad a los acuerdos adoptados en la sesión de la Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias de Canarias de 23/11/2020, relativos a la homologación de determinados planes de emergencias territoriales y su inscripción registral (PEMU Valle Gran Rey). Por todo ello, habida cuenta de los antecedentes expuestos, la Alcaldía-Presidencia de la Corporación en su condición de Director del PEMU de Valle Gran Rey y en virtud de las atribuciones que le están reconocidas por la legislación vigente y, concretamente, por lo establecido en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, relación con la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los municipios de Canarias; el Decreto 98/2015, 22 mayo, por el que se aprueba el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA); el Decreto 18/2014, de 20 de marzo, por el que se aprueba el Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA); el Decreto 115/2018, de 30 de julio, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo de Inundaciones en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEINCA); el Plan de Emergencias Municipal de Valle Gran Rey (PEMU Valle Gran Rey); y demás normas legales de aplicación, DECRETA:
RESOLUCIÓN
PRIMERO.- Declarar la activación total del Plan de Emergencias Municipal de Valle Gran Rey (PEMU de Valle Gran Rey) en situación de ALERTA MÁXIMA a partir de las 00:00 horas del día 24/09/2022.
SEGUNDO.- Disponer la activación de todos los medios y recursos propios de la Corporación, asumiendo la Alcaldía-Presidencia como Director del PEMU de Valle Gran Rey, la dirección y coordinación de todas las acciones y medidas de autoprotección de la población que sean necesarias ante el riesgo que se está materializando, pudiendo notificar las incidencias que acaecieran en el Municipio a través del Centro de Coordinación Insular ( CECOPIN La Gomera – TEL. 922 141 766) y del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (TEL. 112).
TERCERO.- Acordar la suspensión de todos los actos y eventos públicos previstos realizar en el Municipio, así como de las autorizaciones concedidas a colectivos y particulares para el uso de cualquier infraestructura o espacio público de titularidad municipal, rogando a la población que extremen las medidas de precaución y cumplan las recomendaciones de autoprotección dictadas por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ante estos fenómenos meteorológicos adversos.
CUARTO.- Ordenar la publicación del presente Decreto en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento así como en el portal Web Municipal para general conocimiento.
QUINTO.- Comunicar el presente Decreto a todas las Concejalías de la Corporación, a las administraciones públicas y colectivos de seguridad y emergencias que se estimen oportu
nos para su debido conocimiento y aplicación, procediendo a su publicación en los medios de comunicación y redes sociales con impacto en el Municipio, dejando debida constancia de todo ello en el expediente de su razón.
En Valle Gran Rey, a la fecha de la firma.